Reserva tu Cita
Menú
Ubicación Ubicación Llamar Llamar Llamar Whatsapp Enviar Resultados Enviar Resultados
  • 3325342458
  • Unidad de Patología Clínica, Av. Chapalita 1300-local A, Chapalita, 44500 Guadalajara, Jal.
  • Lun - Sab: 8:00 - 20:00
Siguenos
angiologo en guadalajara
especialista en trombosis profunda

No dejes que un coágulo detenga tu vida: acude a revisión y evita complicaciones mayores a tiempo.

Evaluación inicial con el especialista:

  1. Valoración urgente de síntomas: dolor, enrojecimiento o aumento de volumen en piernas.
  2. Evaluación de factores de riesgo: antecedentes de cirugía, reposo prolongado o antecedentes familiares.
  3. Ultrasonido Doppler urgente: confirma la presencia de un coágulo venoso.
  4. Laboratorios específico: pruebas de coagulación y perfil trombofílico si se requiere.
  5. Evaluación para anticoagulación: determinamos necesidad y tipo de tratamiento médico.

🖥 Ultrasonido Doppler Descubre si ese dolor es un coágulo antes de que cause problemas

Es el estudio principal para confirmar la presencia de coágulos (trombos) en las venas profundas o superficiales. A través de un transductor sobre la piel, el especialista observa si hay flujo detenido o alterado. Es rápido, no invasivo y no causa dolor. Detectarlo a tiempo puede evitar una embolia pulmonar.

  1. ✔️ Diagnóstico inmediato de trombos.
  2. ✔️ No requiere inyecciones ni radiación.
  3. ✔️ Se realiza en consultorio, sin hospitalización.
  4. ✔️ Ayuda a decidir si se necesita anticoagulante urgente.
  5. ✔️ Previene complicaciones graves como embolia.

Estudios de coagulación ¿Tu sangre coagula más de lo normal? Aquí lo sabremos

Estas pruebas descubren si tienes una predisposición genética o adquirida a hacer trombos. Es clave en pacientes jóvenes o con trombosis repetidas. Saberlo te permite cuidarte mejor, evitar nuevos eventos y proteger también a tu familia.

  1. ✔️ Detecta causas hereditarias de trombosis.
  2. ✔️ Importante para tratamientos a largo plazo.
  3. ✔️ Te permite tomar decisiones preventivas.
  4. ✔️ Informa si otros familiares deben estudiarse.
  5. ✔️ Esencial para evitar recaídas.

Perfil trombofílico – ¿Y si tu cuerpo fabrica coágulos sin razón?

Este sistema internacional clasifica tu problema venoso según su gravedad: desde molestias estéticas hasta úlceras complejas. Nos permite elegir el mejor tratamiento y dar seguimiento con datos concretos.

  1. ✔️ Evalúa síntomas, anatomía y fisiología venosa.
  2. ✔️ Estándar mundial para planear tratamientos.
  3. ✔️ Permite seguimiento clínico exacto.
  4. ✔️ Personaliza tu tratamiento según tu nivel.
  5. ✔️ Lenguaje común entre especialistas.
  • Hinchazón repentina en una pierna (o brazo), generalmente unilateral.
  • Dolor que aumenta al caminar o al estar de pie.
  • Piel caliente, enrojecida o sensible al tacto..
  • Sensación de tensión o pesadez en la extremidad afectada.
  • Cambios en el color de la piel (se pone morada o azulada).
  • Fiebre sin causa aparente (en algunos casos).
  • Venas más marcadas o duras al tacto.
  • ✅ Evaluación urgente de síntomas y factores de riesgo
    1. El médico valora si tienes signos como dolor, hinchazón, enrojecimiento o calor en una pierna. También se exploran antecedentes como viajes largos, cirugías recientes, uso de anticonceptivos o historial familiar.
  • ✅ Ultrasonido doppler venoso para confirmar o descartar trombosis
    1. En la misma consulta, realizamos este estudio esencial para detectar coágulos en venas profundas o superficiales. Es seguro, indoloro y permite actuar rápidamente si hay una trombosis.
  • ✅ Revisión de estudios previos o antecedentes
    1. Si has tenido eventos similares antes, se revisan tus estudios anteriores, tratamientos usados y tiempo de recuperación para determinar si esta trombosis es nueva, recurrente o mal resuelta.
  • ✅ Instrucciones claras sobre el inicio de tratamiento anticoagulante
    1. Si el diagnóstico es positivo, se te indica cómo y cuándo iniciar el tratamiento con medicamentos que disuelven o controlan el coágulo. También se explican los riesgos y cuidados al tomarlos.
  • ✅ Solicitud de estudios de coagulación o perfil trombofílico
    1. Dependiendo de tu edad, historial y tipo de trombosis, pueden solicitarse estudios de sangre para saber si tienes predisposición genética a formar coágulos y prevenir futuros eventos.
  • ✅ Plan de seguimiento médico y control de riesgos
    1. Se establece una ruta clara de seguimiento: controles periódicos, duración del tratamiento, signos de alarma y orientación nutricional o de estilo de vida para prevenir complicaciones.

testimonios paciente
testimonios paciente

especialista en varices

La confianza de nuestros pacientes nos respalda