Reserva tu Cita
Menú
Ubicación Ubicación Llamar Llamar Llamar Whatsapp Enviar Resultados Enviar Resultados
  • 3325342458
  • Unidad de Patología Clínica, Av. Chapalita 1300-local A, Chapalita, 44500 Guadalajara, Jal.
  • Lun - Sab: 8:00 - 20:00
Siguenos
angiologo en guadalajara
especialista en linfedema vascular

Retención que no es normal: detecta y trata el linfedema antes de que avance

Evaluación inicial con el especialista:

  1. Evaluación del volumen y consistencia del edema: revisamos el tamaño de la extremidad y si hay sensación de pesadez o endurecimiento.
  2. Inspección de la piel y tejidos profundos: detectamos cambios como piel brillante, pliegues engrosados o pérdida de elasticidad.
  3. Revisión de antecedentes médicos relevantes: como cirugías oncológicas, infecciones previas o daño linfático por radioterapia.
  4. Valoración de síntomas asociados: como sensación de tensión, hormigueo o calor en la extremidad afectada.
  5. Prueba de Stemmer y signos clínicos clásicos: aplicamos maniobras clínicas para confirmar si el edema es linfático.
  6. Diseño de un plan de abordaje específico: con base en la etapa del linfedema, se decide entre drenaje, terapia física y compresión.

🖥Ultrasonido Doppler venoso: diferenciando lo linfático de lo venoso

Este estudio nos permite descartar enfermedades venosas como várices o trombosis, y confirmar si el problema es linfático. Es rápido, seguro y muy útil para elegir el tratamiento correcto desde el principio.

  1. ✔️ Detecta si hay obstrucción venosa o trombosis.
  2. ✔️ Ayuda a diferenciar entre edema linfático y venoso.
  3. ✔️ No invasivo, indoloro y sin radiación.
  4. ✔️ Se realiza en consultorio en pocos minutos.
  5. ✔️ Fundamental para evitar tratamientos erróneos.

Linfogammagrafía – rastreo funcional del sistema linfático

Este estudio de medicina nuclear muestra el trayecto de la linfa en el cuerpo. Nos ayuda a saber si hay obstrucción, fuga o malformación en los vasos linfáticos que estén provocando la hinchazón.

  1. ✔️ Visualiza la red linfática en acción.
  2. ✔️ Detecta si hay interrupciones en el flujo de linfa.
  3. ✔️ Útil en casos de linfedema crónico o recurrente.
  4. ✔️ Guía terapias de drenaje y compresión con precisión.
  5. ✔️ Ideal en pacientes postquirúrgicos u oncológicos.

Análisis de proteínas y albúmina: – detectores bioquímicos del edema

Estos estudios de sangre ayudan a descartar otras causas de hinchazón como insuficiencia hepática o renal. Aseguran que el diagnóstico sea exclusivamente linfático y no haya factores ocultos.

  1. ✔️ Evalúan el estado nutricional y proteico del paciente.
  2. ✔️ Detectan hipoalbuminemia, causa de retención de líquidos.
  3. ✔️ Diferencian entre edema sistémico y localizado.
  4. ✔️ Apoyan el diagnóstico integral del linfedema.
  5. ✔️ Mejoran el enfoque médico en casos complejos.
  • LHinchazón persistente en una pierna o brazo.
  • Sensación de pesadez o rigidez en la extremidad.
  • Endurecimiento progresivo del tejido subcutáneo.
  • Cambios en la textura de la piel (engrosamiento o dureza).
  • Menor movilidad o fatiga en la zona afectada.
  • Pérdida de definición en tobillos o muñecas.
  • Infecciones repetidas como celulitis o erisipela.
  • ✅ Evaluación médica y exploración física detallada
    • 🧠 Identificamos si el edema es linfático, venoso o mixto.
  • ✅ Estudios Doppler en consultorio
    • 🩻 Descartamos obstrucciones venosas que puedan estar contribuyendo.
  • ✅ Revisión de antecedentes quirúrgicos u oncológicos
    • 💬 Especialmente si ha habido ganglios linfáticos retirados.
  • ✅ Plan de tratamiento personalizado
    • 📋 Combinamos drenaje, medias de compresión y recomendaciones específicas.
  • ✅ Seguimiento continuo y preventivo
    • 📆 Para evitar que el linfedema progrese o se cronifique.

testimonios paciente
testimonios paciente

especialista en varices

La confianza de nuestros pacientes nos respalda